El violinista dormido

🅒 COPYRIGHT 2024
José Luis Elgueta Jegerlehner
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 
guichodeguatemala@gmail.com

No llovía. Simplemente, en el ambiente flotaban diminutísimas partículas de gotas de agua que, siendo tan pequeñas, no alcanzaban a caer sino permanecían en el aíre danzando conforme el viento las llevaba, las traía y volvía a llevar, en un vaivén armónico que intentaba arrancarle lo marmóreo al cielo y darle un toque de magia, color y fantasía.

Sin duda, él lo vio así, pues de inmediato sacó su violín y su paraguas, aunque primero el último para resguardar al primero, y llevándoselo al hombro, empezó a rasgar sus cuerdas con el arco al mismísimo ritmo con que aquellas diminutas partículas danzaban.

Pero el viento era tan irregular que aquel violinista debía ir de prestissimos a lentos moderatos en un sí y un no, aunque cabía también un también, tanto como un otro. 

Pero esas notas, esa cuerdas vibrando, que en un instante parecían llorar, y al otro, reír y de pronto hasta morir, dotaron de tal encanto a la escena que lo marmóreo del cielo se vistió de tonos rosas, celestes, anaranjados y dorados, aunque las diminutas partículas de agua, embelesadas con aquellas notas que flotaban entre ellas, resistieron, y permanecieron danzando hasta que la noche cayó, cuando el violinista durmió.  



Agradecido, muy agradecido con su lectura. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

COCALES... TÚUU, TUU, TUU

El Tren es una fiesta: capítulo I

El Tren es una Fiesta: capítulo II